Sabores patrios: lo que no puede faltar en tu mesa este 15 de septiembre

El Gusto es Nuestro

El Grito de Independencia no sólo se celebra en plazas y calles, también se vive en la mesa. Cada año, millones de familias mexicanas preparan un banquete que rinde homenaje a la historia y tradición del país con platillos que conquistan tanto el corazón como el paladar.

El clásico indiscutible es el pozole, ya sea rojo, verde o blanco, acompañado de rábanos, orégano, lechuga y tostadas doradas. Pero no se queda solo: los pambazos, bañados en salsa y rellenos de papa con chorizo, son un imperdible para quienes buscan sabor y antojo en cada bocado.

No olvidemos las enchiladas, ya sean de salsa verde, roja, mole o crema, rellenas de pollo, jamón o queso, aquí la imaginación y gusto vuela.

Las tostadas crujientes, coronadas con pollo, crema, queso y salsa, son otro favorito de la noche, al igual que los tacos dorados, que con su relleno de papa, frijol o pollo nunca fallan en el menú festivo.

¿QUIERES MÁS OPCIONES?: Pipián

Para quienes apuestan por algo más, los Chiles en Nogada se llevan la atención: rellenos de picadillo, bañados en salsa de nuez y decorados con granada, son considerados el platillo emblemático del mes patrio por sus colores que evocan a la bandera nacional.

No pueden faltar los sopes, pequeños antojitos de maíz con frijoles, carne, lechuga, queso y salsa, que hacen que la mesa se convierta en un festín colectivo lleno de texturas y contrastes.

Este 15 de septiembre, el verdadero grito será el de los sabores: una mezcla de tradición, identidad y sazón que une a México en cada mesa. Porque celebrar la independencia también es reconocer la riqueza gastronómica que hace único al país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *