Festejos patrios sin vaciar la cartera: opciones económicas para el Grito

El Gusto es Nuestro

El Grito de Independencia es sinónimo de fiesta, colores y, por supuesto, comida mexicana. Pero no es necesario gastar una fortuna para disfrutar de una mesa llena de tradición y sabor.

Con ingenio y algunos consejos de cocina, se pueden preparar platillos deliciosos y rendidores sin afectar demasiado el bolsillo.

Una de las claves está en la elección de los ingredientes. Comprar un pollo entero suele ser más económico que adquirir solo la pechuga, y permite aprovecharlo en diferentes preparaciones.

Disfruta la noche del 15 de septiembre con sabor mexicano y sin gastar de más, gracias a estas opciones rendidoras y tradicionales:

CONTINÚA LEYENDO: Sabores patrios: lo que no puede faltar en tu mesa este 15 de septiembre

  • Pambazos
    Pan bañado en salsa de chile guajillo, relleno de papa con chorizo u otros guisos que ya tengas en casa. Se sirven con lechuga, crema y queso.
  • Tostadas
    Tortillas fritas con frijoles, tinga de pollo, o simplemente con crema y salsa. Crujientes y fáciles de preparar.
  • Sopes
    Base de masa de maíz con frijoles, crema, queso y el guiso que prefieras. Una opción económica y muy mexicana.
  • Quesadillas
    Rellenas de queso o con ingredientes como flor de calabaza, champiñones o tinga. Sabrosas y rápidas.
  • Tulancingueñas
    Tortilla con queso Oaxaca o amarillo y jamón, acompañada de pico de gallo, chipotle o salsa verde.
  • Enchiladas
    Tortillas bañadas en salsa verde o roja, rellenas de pollo, jamón o queso fresco. Económicas y tradicionales.
  • Flautas
    Crujientes y doraditas, rellenas de pollo o papa, ideales para acompañar con crema, lechuga y salsa.
  • Enfrijoladas
    Tortillas bañadas en frijol molido y rellenas al gusto. Pueden ser estilo enchilada o tipo taco dorado.
  • Frijoles Charros
    Un guiso rendidor con frijoles, jitomate, chile serrano, chorizo, salchicha, tocino y cilantro.

TE PUEDE INTERESAR: UAEH anuncia fechas y requisitos para el Bachillerato 2026

Acompañar los platillos con aguas frescas de jamaica, horchata o limón, en lugar de refrescos embotellados, también puede reducir costos y mantener el ambiente festivo.

Este 15 de septiembre, la mesa mexicana puede vestirse de verde, blanco y rojo con sabor, tradición y economía, demostrando que celebrar a México no depende del gasto, sino del ingenio y del corazón que se pone en cada receta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *