Del mito al movimiento: la historia y realidad del útero “errante”
Durante siglos, la medicina occidental sostuvo la idea de que el útero podía vagar libremente por el cuerpo, provocando síntomas
Seguir LeyendoDurante siglos, la medicina occidental sostuvo la idea de que el útero podía vagar libremente por el cuerpo, provocando síntomas
Seguir LeyendoLa pregunta que muchas mujeres, personas no binarias y trans se hacen al considerar el dispositivo intrauterino (DIU) es directa:
Seguir LeyendoEl capacitismo es una forma de discriminación estructural y cultural que se basa en la idea de que las personas
Seguir LeyendoEl Instituto Hidalguense de las Mujeres informó sobre los servicios que ofrecen los Centros LIBRE para las Mujeres en la
Seguir LeyendoLa Dirección de la Juventud y la Dirección de Salud de Ixmiquilpan realizaron la conferencia “Descubriendo la Diversidad”, como parte
Seguir LeyendoPese a que las mujeres representan menor porcentaje de consumo de drogas enfrentan desigualdades estructurales; se enfrentan a la adicción,
Seguir LeyendoCada 21 de junio, se celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha proclamada por la Asamblea General de las
Seguir LeyendoEl café, una de las bebidas más consumidas del mundo, vuelve a posicionarse como un posible aliado de la salud.
Seguir LeyendoEn medio de una emergencia, lo urgente deja fuera lo esencial. Así comenzó el activismo de Ilayda Eskiter-Schoğlu, una abogada
Seguir LeyendoLa gastronomía sostenible es considerada por la ONU, la FAO y la UNESCO como un modelo de alimentación que prioriza
Seguir Leyendo