¿Salud mental: derecho universal o privilegio?
La salud mental debería considerarse un derecho fundamental, numerosas barreras la han convertido en un privilegio accesible sólo a unos
Seguir LeyendoLa salud mental debería considerarse un derecho fundamental, numerosas barreras la han convertido en un privilegio accesible sólo a unos
Seguir LeyendoOrganizaciones de la sociedad civil y colectivas feministas advierten que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada el 1
Seguir LeyendoEn 2013, la directora Carolina Reynoso estrenó el documental “Yo aborto. Tú abortas. Todxs callamos”, una obra que se adelantó
Seguir LeyendoEl cine también es memoria, denuncia y resistencia. En 1978, el Colectivo Cine Mujer, integrado por jóvenes estudiantes y cineastas
Seguir LeyendoEl aborto seguro y legal no es sólo una demanda moral o política: es un componente esencial de los derechos
Seguir LeyendoLa representante especial del Secretario General para Afganistán, Roza Otunbáyeva, advirtió en el Consejo de Seguridad que el país atraviesa
Seguir LeyendoLa violencia contra mujeres y niñas continúa siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas y urgentes en
Seguir LeyendoEn el marco del encuentro “Entrelazando nuestras utopías”, organizado por Fondo Semillas, Seiinac participó en un espacio dedicado a compartir
Seguir LeyendoA pesar de los avances y la creciente participación de la mujer en el mercado laboral, la desigualdad salarial sigue
Seguir LeyendoNo todas las discapacidades son visibles, y muchas mujeres con discapacidad enfrentan obstáculos que permanecen invisibles para la sociedad. Estas
Seguir Leyendo