¿Por qué en México se visita el panteón por la noche en Día de Muertos?
En México, la noche del 1 y 2 de noviembre transforma los panteones en lugares de reencuentro. Las tumbas se
Seguir LeyendoFamilia, salud y bienestar en el hogar
En México, la noche del 1 y 2 de noviembre transforma los panteones en lugares de reencuentro. Las tumbas se
Seguir LeyendoEl Altar de Muertos no es solo una instalación estética, sino un mapa ritual cargado de códigos ancestrales que traza
Seguir LeyendoAunque socialmente se le asocia casi de forma exclusiva con la población femenina, el cáncer de mama es una enfermedad
Seguir LeyendoEn México, el cáncer de mama continúa siendo la principal causa de muerte por tumor maligno en mujeres, lo que
Seguir LeyendoEn pleno siglo XXI, la menopausia sigue siendo un tema cargado de mitos, silencios y prejuicios. A pesar de tratarse
Seguir LeyendoLa reconstrucción mamaria es una cirugía que permite recrear la forma del pecho luego de una mastectomía, cirugía mediante la
Seguir LeyendoLa llamada crisis de vivienda se manifiesta por la falta de hogares adecuados, pero también por la paradójica existencia de
Seguir LeyendoLa maternidad infantil y adolescente sigue siendo una realidad alarmante en México. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de
Seguir LeyendoLa salud mental debería considerarse un derecho fundamental, numerosas barreras la han convertido en un privilegio accesible sólo a unos
Seguir LeyendoEl concepto de trabajo digno —también llamado trabajo decente— define un empleo que respeta la dignidad humana, garantiza derechos laborales
Seguir Leyendo