“Cometierra”: cuando la tierra habla por los que ya no pueden hacerlo

Ellas Dicen

La violencia deja cicatrices invisibles, pero en “Cometierra”, esas heridas adquieren voz. La nueva serie de Amazon Prime Video, basada en la aclamada novela de Dolores Reyes, transforma el dolor y la injusticia en un relato sobrenatural cargado de realismo mágico y denuncia social.

En el centro de esta historia está Aylín, una adolescente interpretada por Lilith Curiel, quien tras un acto de humillación descubre un poder tan oscuro como revelador: al comer tierra, puede ver lo que la tierra ha visto, escuchar los ecos de las víctimas y conocer el paradero de los desaparecidos.

Su don, tan místico como desgarrador, la arrastra a un viaje donde cada visión la confronta con la violencia de su entorno y con su propia historia familiar.

CONTINÚA LEYENDO: “Yo aborto. Tú abortas. Todxs callamos”

El grito en la tierra

“Cometierra” retrata un país marcado por las desapariciones, los feminicidios y la impunidad, y lo hace desde la mirada de una joven que se rehúsa a permanecer en silencio.

Junto a sus amigos Vero, Walter y Calaca, Aylín intenta desenterrar la verdad detrás de la desaparición de Emma, personaje interpretado por Yalitza Aparicio, en el que se condensa la lucha colectiva de quienes buscan justicia.

Dolores Reyes

Con dirección de Anahí Berneri y Sebastián Ortega, la serie combina el drama sobrenatural, el thriller social y el realismo mágico para dar forma a una historia que interpela tanto como emociona. La acompañan siete episodios donde lo cotidiano se mezcla con lo espiritual, en una atmósfera densa, poética y profundamente política.

La propuesta visual y sonora potencia el mensaje: el soundtrack original, con temas de Natalia Lafourcade, Silvana Estrada, Audry Funk, Masta Quba y Renee, acompaña la narrativa con voces que, al igual que Aylín, hablan de resistencia, feminismo y memoria.

TE PUEDE INTERESAR: “Cosas de mujeres”: grito de más de cuatro décadas que sigue vigente

Estrenada el 31 de octubre de 2025, “Cometierra” ya está disponible en Prime Video y se consolida como una de las ficciones más poderosas del año. Es una historia sobre duelo y esperanza, sobre mujeres que, aun enterradas en el silencio, encuentran la manera de hacerse escuchar.

Verla es disfrutar de un relato bien contado: pero también mirar de frente las heridas que aún buscan justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *