Por qué la cuota de género es imprescindible para abrir oportunidades reales a las mujeres

Ellas Dicen

Desde una mirada de género, resulta claro que la cuota de género no es una herramienta de relleno o mera formalidad: es una respuesta necesaria a las barreras estructurales que impiden que las mujeres accedan en igualdad de condiciones a espacios laborales, académicos y de decisión.

En México, por ejemplo, la tasa de participación económica de las mujeres apenas alcanza el 46.3 % frente al 76.4 % de los hombres, lo que representa una brecha de 30.1 puntos porcentuales. Además, sólo alrededor de 24.7 millones de mujeres de 53.3 millones de 15 años o más tienen trabajo remunerado, lo que significa que casi la mitad no participa en el mercado laboral formal.

Estas cifras indican que no se trata de falta de capacidad o preparación: las mujeres están listas, formadas, dispuestas. La dificultad está en que los filtros institucionales, sociales y culturales limitan sus oportunidades reales.

Corrección proactiva

Por ello, las cuotas de género funcionan como un mecanismo de corrección proactiva: al reservar espacios, cargos o asignaciones para mujeres, se generan condiciones para que su talento sea visible, se les brinde experiencia y se construya una trayectoria que hasta ahora los sistemas tradicionales han obstaculizado.

CONTINÚA LEYENDO: Colectiva de escritoras exige la destitución de Paco Ignacio Taibo II por misoginia

El argumento de que “no hay suficientes mujeres preparadas” no resiste el análisis: sabemos que las mujeres logran educación de nivel mayor, con crecimientos que duplican los de los hombres en ciertos ámbitos educativos.

La cuota no es una concesión, es una apuesta por la equidad real, donde las condiciones de acceso se transforman para que la igualdad no quede en papel. Sin cuotas, muchas mujeres seguirán fuera del radar de oportunidades.

También envía un mensaje simbólico: que las instituciones reconocen la deuda histórica con las mujeres y están dispuestas a actuar para que la equidad de género avance de la retórica a la práctica.

Las cuotas de género no son perfectas, pero son una herramienta necesaria en el momento actual para que más mujeres accedan, participen y transformen los espacios donde hasta ahora han sido excluidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *