Llama a reforzar prevención ante brotes de Coxsackie en Hidalgo

Hidalgo

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhortó a la población a reforzar las medidas de prevención ante los casos registrados de la enfermedad de manos, pies y boca (Coxsackie) en distintos municipios de la entidad.

Aunque no representa una situación de alarma, las autoridades sanitarias recomiendan mantener la alerta para evitar la propagación del virus.

La dependencia informó que los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta y erupciones con llagas o ampollas en manos, pies y boca. Entre los planteles educativos visitados por personal de epidemiología se encuentran dos escuelas de Pachuca, donde se detectaron tres casos en cada una. Los pacientes ya se encuentran aislados y bajo tratamiento médico, y los planteles fueron verificados para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

CONTINÚA LEYENDO: Invitan a mujeres de Tulancingo a Taller de Bordado

Hasta el momento, la SSH reporta 32 brotes activos con 144 casos distribuidos en los siguientes municipios:

  • Actopan (2 casos)
  • Cuautepec (2 casos)
  • Eloxochitlán (2 casos)
  • Huejutla (2 casos)
  • Jacala (12 casos)
  • La Misión (5 casos)
  • Mineral de la Reforma (23 casos)
  • Pachuca (20 casos)
  • Tizayuca (20 casos)
  • Tlahuelilpan (2 casos)
  • Tlahuiltepa (5 casos)
  • Tolcayuca (11 casos)
  • Tula (38 casos)

De acuerdo con el seguimiento epidemiológico, de enero a octubre de 2025 se han confirmado 464 casos, cifra 14 por ciento menor a la registrada en el mismo periodo de 2024. Este descenso, señaló la SSH, refleja el efecto positivo de las acciones preventivas y la notificación oportuna de los brotes.

La Secretaría reiteró la importancia de la colaboración de madres, padres de familia y personal educativo, recomendando no automedicarse, lavarse las manos frecuentemente, no compartir utensilios o alimentos, mantener limpios los espacios escolares y del hogar, y no enviar a niñas o niños enfermos a clases hasta recibir alta médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *