Colectiva de escritoras exige la destitución de Paco Ignacio Taibo II por misoginia

Ellas Dicen

Entre poemas, fotografías y consignas, un grupo de escritoras y artistas autodenominadas “Las horribles” irrumpió este martes en las oficinas del Fondo de Cultura Económica (FCE) para exigir la renuncia de Paco Ignacio Taibo II y una disculpa pública por lo que calificaron como una “conducta sistemáticamente misógina”.

El mitin poético, como lo llamaron, reunió a alrededor de 20 mujeres poetas, narradoras y artistas que desplegaron una acción simbólica: colocaron fotos de escritoras, arrancaron páginas de un libro de Taibo II y escribieron sobre su portada las palabras “misógino” y “machista”. También pegaron nombres y rostros de autoras en la puerta de la librería Víctor L. Urquidi, sede del FCE en el Ajusco, donde finalmente pintaron la frase: Fuera Taibo. Aquí despacha un machista de mierda.

La colectiva leyó un posicionamiento en voz de Diana Luz Vázquez, impulsora de la Ley Sabina, donde acusaron al funcionario de usar su cargo para difundir un discurso de desprecio hacia las mujeres. Deje de utilizar la infraestructura del Estado para promover su misoginia o será señalado, dondequiera que se pare, como el Misógino Institucional que intenta silenciar y denigrar a la mitad de la población, advirtió la activista.

Durante el acto, las escritoras pasaron lista a autoras como Elena Poniatowska, Cristina Rivera Garza, Pita Amor, Idea Vilariño, Violeta Parra, Isabel Allende y Lina Meruane, mientras otras respondían: “Horrible”. La protesta cerró con el canto feminista “Nadie te preguntó” y el grito unísono deFuera Taibo”.

El reclamo surge tras la presentación del proyecto “25 para el 25”, anunciado por Taibo II en Palacio Nacional, en el que solo 7 de los 27 autores seleccionados son mujeres, hecho que detonó la inconformidad de escritoras, académicas y artistas.

CONTINÚA LEYENDO: Realizan foro en Tezontepec sobre la menopausia sin mitos ni estigmas

La presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionada al respecto en su conferencia matutina, defendió al funcionario al afirmar que “es un gran compañero” y que se prepara una “colección especial de escritoras mexicanas y latinoamericanas”.

Sin embargo, las manifestantes calificaron la respuesta como insuficiente y advirtieron que continuarán con acciones públicas de denuncia.

Un día antes, más de 120 escritoras, artistas y académicas, entre ellas Gabriela Jauregui, Julieta Venegas y Martha Riva Palacio, firmaron la carta abierta “No llegamos todas en la cultura”, dirigida a la presidenta, en la que condenaron las declaraciones del director del FCE y demandaron su destitución inmediata.

Horas después de la protesta, Taibo II publicó un video institucional en el que defendió su gestión, afirmando que en siete años al frente del Fondo “han combatido bajo todas las formas la discriminación de lo femenino”, sin hacer mención a las demandas expresadas por las colectivas.

Con el hashtag #PoemasHorriblesParaTaiboII, las participantes afirmaron que su acción fue una forma de poesía política y resistencia feminista, un recordatorio —dijeron— de que “la misoginia también se escribe, se imprime y se distribuye con dinero público”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *