Granjas de contenido en Internet: ¿Qué son y cómo afectan la información en línea?
Las granjas de contenido son sitios web que producen grandes cantidades de artículos de baja calidad, diseñados para atraer tráfico mediante técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO).
Su objetivo principal es generar ingresos publicitarios, a menudo a costa de la veracidad y calidad de la información.
¿Cómo se vinculan con la teoría del “Internet muerto”?
La teoría del “Internet muerto” sugiere que la web está siendo invadida por contenido automatizado y de baja calidad, desplazando a fuentes de información confiables.
Las granjas de contenido contribuyen a este fenómeno al inundar la red con artículos generados por inteligencia artificial (IA), que priorizan la cantidad sobre la calidad.
CONTINÚA LEYENDO: “Internet Muerto”: ¿Estamos interactuando con bots y contenido falso?
El papel de la inteligencia artificial en las granjas de contenido
La IA se utiliza en estas granjas para generar artículos rápidamente, a menudo sin supervisión humana, lo que puede resultar en información errónea o engañosa.
Además, la IA puede ser utilizada para crear bots que amplifican artificialmente el alcance de este contenido, afectando la percepción pública y la integridad de la información en línea.
¿Por qué es importante estar informados?
La proliferación de granjas de contenido y el uso de IA para manipular la información en línea representan desafíos significativos para la calidad del contenido digital.
Es esencial que los usuarios sean críticos con las fuentes de información y apoyen iniciativas que promuevan la veracidad y la calidad en la web.




