“Protocolo Cero”: refuerzan capacitación contra acoso y hostigamiento en Hidalgo
Con el propósito de crear espacios laborales libres de violencia, el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo realizó la capacitación “Protocolo Cero para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso y/o Hostigamiento Sexual y/o Laboral”, dirigida a su personal.
La actividad fue organizada a través de la Subdirección de Fortalecimiento Institucional y Trabajo Social y estuvo a cargo de Diana Castillo Ramírez, enlace de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Contraloría Hidalgo.
CONTINÚA LEYENDO: Francisco I. Madero impulsa autoempleo con curso de pan de muerto
Durante la sesión, se destacó la importancia de aplicar el Protocolo Cero como herramienta para garantizar el respeto a los derechos humanos, promover la igualdad y fomentar una cultura de cero tolerancia a la violencia, tanto en el ámbito sexual como laboral.

El enfoque central de la capacitación fue fortalecer las capacidades del personal para identificar, atender y sancionar casos de acoso y hostigamiento, reafirmando el compromiso de la institución con la prevención y erradicación de la violencia en el sector público.




