Julieta Fierro Gossman, astrónoma, muere a los 77 años
La reconocida astrónoma y divulgadora Julieta Fierro Gossman falleció este jueves a la edad de 77 años, según confirmó Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
A lo largo de su brillante trayectoria, Fierro recibió distinciones nacionales e internacionales como el Premio Kalinga de la Unesco, el galardón de la Academia de Ciencias del Mundo y el Premio Mario Molina. También fue honrada con cuatro doctorados honoris causa y con su incorporación como miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Formada en la Facultad de Ciencias de la UNAM en Física y Astrofísica, la científica realizó investigaciones sobre la composición química de la materia interestelar. Fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, institución en la que impulsó proyectos clave de acercamiento de la ciencia a la sociedad.
Durante su carrera publicó 40 libros, de los cuales 23 fueron de divulgación científica, además de decenas de artículos en medios especializados y educativos. En 2020, durante la pandemia de Covid-19, compartió una serie de actividades para realizar en casa, reforzando su compromiso con la enseñanza accesible.
CONTINÚA LEYENDO: Impulsar a niñas y mujeres en la ciencia, clave para el desarrollo y la equidad
“Estamos súper limitados; cometemos errores, sabemos que nos equivocamos y rectificamos”, reconoció Fierro en 2021, durante la inauguración de la sexta Feria Nacional de Ciencias PAUTA.
En el ámbito institucional, fue directora de divulgación de la ciencia en la UNAM, así como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional. También presidió la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología, además de formar parte de la Sociedad Astronómica del Pacífico.
La comunidad científica y cultural de México lamentó profundamente su fallecimiento, destacando a Fierro como una de las figuras más influyentes en la divulgación científica del país. Su legado también incluyó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y su participación en el Sistema Nacional de Investigadores en su máximo nivel.
Apasionada de la comunicación de la ciencia, desarrolló exposiciones para museos, escribió, participó en radio y televisión, y ofreció conferencias en México y el extranjero. Su estilo claro y entusiasta convirtió a Julieta Fierro Gossman en una de las voces más queridas y reconocibles de la astronomía en el mundo hispano.