Aborto: derecho reproductivo
El aborto seguro y legal no es sólo una demanda moral o política: es un componente esencial de los derechos reproductivos de mujeres y personas gestantes. Reconocerlo y garantizarlo significa proteger la salud, la vida y la autonomía.
¿Qué son los derechos reproductivos?
Los derechos reproductivos forman parte de los derechos humanos y se refieren a la libertad de todas las personas para decidir de manera libre, responsable e informada sobre:
- El número de hijas o hijos que desean tener.
- El espaciamiento entre embarazos.
- El acceso a métodos anticonceptivos eficaces.
- La posibilidad de acceder a servicios de salud materna y aborto seguro.
Estos derechos están reconocidos en la Plataforma de Acción de Beijing (1995) y en acuerdos internacionales como el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (El Cairo, 1994).
CONTINÚA LEYENDO: Sexo entre mujeres: cuidados y la importancia de proteger la salud sexual
Salud sexual y reproductiva
La salud sexual y reproductiva implica no sólo la ausencia de enfermedad, también el bienestar físico, mental y social en todo lo relacionado con la sexualidad y la reproducción.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluye la capacidad de disfrutar de una vida sexual segura y satisfactoria, junto con la libertad para decidir si tener hijas o hijos y cuándo hacerlo.
El acceso al aborto seguro forma parte de esta salud sexual y reproductiva porque garantiza que las mujeres y personas gestantes no se vean forzadas a continuar embarazos que ponen en riesgo su salud, su estabilidad emocional o su proyecto de vida.
Salud, vida y seguridad
- La OMS estima que cada año se realizan alrededor de 73 millones de abortos inducidos en el mundo.
- Aproximadamente el 45 % son inseguros, lo que constituye una de las principales causas prevenibles de muertes maternas.
- El acceso a un aborto seguro y legal protege directamente la salud, la vida y la integridad física y emocional de mujeres y personas gestantes.
TE PUEDE INTERESAR: ISSSTE: tres hospitales en Hidalgo ya garantizan aborto legal y seguro
Derechos humanos y autonomía
El derecho al aborto está vinculado con la autonomía corporal, es decir, la posibilidad de decidir sobre el propio cuerpo sin coerción. Negar este derecho equivale a limitar proyectos de vida y perpetuar desigualdades de género.
Diversos organismos de la ONU han señalado que impedir el acceso al aborto puede considerarse una violación de derechos humanos.
Las prohibiciones no reducen el número de abortos, sólo aumentan su inseguridad. En cambio, los países que han legalizado y garantizado el acceso al aborto muestran menos complicaciones médicas y mayor bienestar para las mujeres.
El aborto legal y seguro es un derecho reproductivo que se conecta con la salud sexual, la autonomía, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos. Garantizarlo significa salvar vidas, proteger la dignidad y ofrecer a mujeres y personas gestantes la posibilidad de decidir libremente sobre su futuro.