Meximalismo: manifiesto estético de resistencia y color
En un panorama global dominado por la sobriedad y las líneas limpias, ha surgido una poderosa corriente que celebra la abundancia, la tradición y el carácter; el Meximalismo es más que una moda; es un manifiesto estético que se opone al minimalismo internacional, reivindicando la riqueza visual y cultural de México a través del exceso, el color y la identidad.
El Meximalismo nace como una respuesta cultural a la homogeneización.
Un lenguaje de resistencia cultural
Es un movimiento que se atreve a ser diferente, a contar una historia propia en un mundo que a menudo busca uniformar el gusto.
Cada objeto, cada prenda y cada color son elementos decorativos, símbolos cargados de significado que honran nuestras raíces y celebran la identidad y diversidad.
CONTINÚA LEYENDO: La ropa no debería sexualizar a las niñas: repensar la moda infantil
Esta corriente no busca encajar, busca destacar y resistir la pérdida de la autenticidad.

La moda como narración de identidad
La moda se convierte en el lienzo perfecto para expresar este manifiesto. A diferencia del estilo minimalista, que valora la ausencia, el Meximalismo celebra la superposición y el detalle. Se manifiesta a través de:
- Tejidos, estampados y bordados: el corazón de esta estética reside en el uso de bordados, textiles y estampados; además de sumar elementos tradicionales como el rebozo y el sarape que añaden textura y color a cualquier conjunto.
- Colores vibrantes y audaces: las paletas neutras son reemplazadas por una explosión de color. El rosa mexicano, los tonos de azul, amarillo y verde se combinan de manera audaz para reflejar la alegría y la energía de la cultura.
- Joyería y accesorios de impacto: El estilo se completa con accesorios llamativos. Se convierten en el punto focal, añadiendo un peso y una presencia imponente a la apariencia.
El Meximalismo es una afirmación de que la belleza no reside en la sencillez, sino en la profundidad, en la valentía de ser diferente y en la celebración de lo auténtico. Es un movimiento de orgullo que nos recuerda que la elegancia es una cuestión de identidad.