ONU declara oficialmente la primera hambruna en Medio Oriente: Gaza al borde del colapso

Inicio

La ONU declaró este viernes la hambruna en Gaza, la primera en registrarse en Medio Oriente, tras confirmar que 500 mil personas se encuentran en una situación “catastrófica” de inseguridad alimentaria.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, advirtió que la crisis podría expandirse en las próximas semanas hacia Deir el Balah y Jan Yunis, en la misma franja, en medio de un conflicto que se ha prolongado por 22 meses.

Según el organismo internacional, la población enfrenta hambre, indigencia y muerte, con especial gravedad en el norte de la franja y en Ciudad de Gaza, donde viven alrededor de un millón de personas y donde Israel prepara una nueva ofensiva militar.

CONTINÚA LEYENDO: Mujeres vetadas en la política holandesa: el SGP y su rechazo histórico

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, responsabilizó a Israel de la tragedia al señalar que los alimentos “se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática” de ese país. “Esta es una hambruna que podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido. Esta hambruna nos atormentará a todos”, advirtió en Ginebra.

Por su parte, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, acusó directamente al gobierno israelí de ser responsable de la crisis: “La hambruna declarada en Gaza es el resultado directo de las medidas adoptadas por Israel. Las muertes derivadas del hambre impuesto a los gazatíes pueden considerarse un crimen de guerra por asesinato intencionado”.

En contraste, Israel rechazó la declaración, calificando el informe de la IPC como un documento “fabricado” y acusando que todo “se basa en las mentiras de Hamás blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”. El Ministerio de Exteriores israelí afirmó que la ONU se desvió de sus propias reglas para favorecer una narrativa que considera falsa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *