Cascos Rosas: mujeres hidalguenses al frente de la gestión del agua
Más de 200 mujeres en Hidalgo integran las Cascos Rosas, un colectivo que busca abrir camino y romper barreras en el sector hídrico, un espacio donde tradicionalmente han predominado los hombres. El estado ocupa el primer lugar nacional en participación activa.
En una reciente capacitación dirigida por Patricia Hernández, de la ANEAS, se habló de profesionalización, trabajo en campo y acciones para prevenir acoso, además de impulsar el lenguaje incluyente y la creación de brigadas femeninas para actuar en emergencias y en la gestión del agua.


CONTINÚA LEYENDO: Tasquillo refuerza su compromiso contra la violencia de género
Las integrantes de Cascos Rosas han estado en primera línea durante contingencias por lluvias atípicas, además de brindar información directa a la población. Para Juan Carlos Chávez González, de la CEAA, el contexto actual —con una presidenta en México— es una oportunidad para que las mujeres tengan más voz y presencia en la toma de decisiones.
Este movimiento demuestra que la igualdad de género también se construye desde la gestión del vital líquido y la presencia activa en el terreno.




