Realizan foro en Hidalgo para actualizar políticas de igualdad y violencia de género
Las voces de mujeres de distintas regiones de Hidalgo se escucharon fuerte durante el Foro de Debate: Igualdad Sustantiva para el Hidalgo que Queremos, un espacio impulsado por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), con el respaldo de la Secretaría de Gobierno, donde participaron funcionarias municipales, representantes de organizaciones civiles y ciudadanía interesada en poner sobre la mesa los pendientes en materia de igualdad y violencia de género.
Desde León, Guanajuato, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, lanzó un llamado a las autoridades locales: es momento de pasar del discurso a los hechos y construir una cultura de convivencia con igualdad sustantiva como base. No se trata solo de cumplir leyes, dijo, sino de transformar realidades.



Durante el foro se reconoció la urgencia de escuchar el llamado de las mujeres, especialmente en contextos donde la violencia es cotidiana.
Las reflexiones y propuestas surgidas aquí se integrarán a los nuevos programas estatales para el periodo 2025-2028, enfocados en igualdad entre mujeres y hombres, y en la prevención, atención y sanción de la violencia de género.
CONTINÚA LEYENDO: Implementarán operativo alcoholímetro durante ferias en Tulancingo
Para Miguel Ángel Tello Vargas, de la Unidad de Planeación y Prospectiva, el reto va más allá del papel: “No se puede hablar de desarrollo sin justicia. Y para lograrlo, hay que escuchar donde más duele: en las regiones con mayor violencia”.


La directora del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, explicó que estos ejercicios buscan recoger la realidad de las mujeres en sus propios términos: qué viven, qué necesitan, qué les hace falta para estar seguras y en igualdad de condiciones.
A este foro llegaron titulares de Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, regidoras de comisiones de igualdad y activistas locales, con una idea clara: que lo que se diga en estos espacios no quede en el aire, sino que se traduzca en acciones concretas. Porque hablar de igualdad no es un lujo, es una urgencia.