Hombres llaman a ser aliados y no cómplices del machismo en Hidalgo
Funcionarios públicos reciben formación en “Masculinidades Igualitarias” para desmontar violencias y estereotipos. Con el objetivo de cuestionar y transformar la masculinidad hegemónica, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) llevó a cabo el taller “Masculinidades Igualitarias”, dirigido a servidores públicos del Poder Ejecutivo estatal.
El taller, impartido desde mayo, abordó temas como “Masculinidad y sexualidad”, “Masculinidad y violencia” y “Estrategias de prevención”, con la finalidad de generar conciencia sobre cómo se reproducen las violencias desde los roles tradicionales de género.
De acuerdo con Edgar Vertty Rodríguez, responsable del taller, la intención fue reflexionar desde la perspectiva de género y los derechos humanos sobre las consecuencias de la masculinidad tóxica, no sólo para las mujeres, sino también entre los propios hombres.
CONTINÚA LEYENDO: Evaluación nacional ubica a Hidalgo en el top 5 del programa PAIBIM
Aliados, no espectadores
Durante la clausura del taller, Susana Oralia Arista Castelazo, directora de Transversalidad del IHM, destacó la importancia de que estos ejercicios de sensibilización se traduzcan en acciones concretas dentro de las instituciones: “Desmontar estereotipos que discriminan es un paso fundamental para alcanzar la igualdad sustantiva”.




Los participantes, por su parte, llamaron a otros hombres a dejar la indiferencia: “Es momento de romper paradigmas y ser aliados de las mujeres”, expresaron, reconociendo su responsabilidad en erradicar las prácticas que vulneran los derechos humanos.
El taller se desarrolló en coordinación con las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y forma parte de los esfuerzos del IHM para impulsar políticas públicas con enfoque de género y participación activa masculina.