Proponen hacer público el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en Hidalgo

Familia y BienestarHidalgo

Con el respaldo de legisladoras y legisladores de diversas fuerzas políticas, el Congreso del Estado de Hidalgo presentó una iniciativa de reforma al artículo 141 de la Ley para la Familia, con el objetivo de establecer como medida legal la publicación del Registro de Deudoras y Deudores Alimentarios Morosos.

La propuesta busca que toda persona que incumpla con la obligación de proporcionar alimentos por un periodo de sesenta días, ya sea consecutivo o discontinuo dentro de un mismo año, sea considerada formalmente como deudora o deudor moroso y, en consecuencia, su nombre pueda ser inscrito en un registro público, conforme a las disposiciones en materia de Protección de Datos Personales.

La iniciativa fue firmada por legisladoras y legisladores de Morena, Nueva Alianza, PT, PAN, PRI, PVEM, MC y PRD, lo que refleja un consenso amplio ante un problema que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes que quedan desprotegidos por la falta de cumplimiento en las pensiones alimenticias.

CONTINÚA LEYENDO: Hospital del Niño DIF Hidalgo estrena resonador magnético abierto a toda la población

Entre los firmantes destacan Tania Eréndira Meza Escorza, José Luis Rodríguez Higareda, Aldo Meza Hernández, Yarabi González Martínez, Paloma Barragán Santos, Hilda Miranda Miranda, Marco Antonio Mendoza Bustamante, Claudia Lilia Luna Islas, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Leonel Perusquía Muedano, entre otros.

La medida forma parte de una tendencia nacional para visibilizar y sancionar el incumplimiento de obligaciones alimentarias, y pretende dotar de herramientas legales a las autoridades y a las personas afectadas, garantizando el interés superior de la niñez y el derecho a una vida digna.

De ser aprobada, la reforma colocaría a Hidalgo entre las entidades que avanzan en acciones concretas contra la violencia económica, una de las formas menos visibles pero más persistentes de violencia de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *