ONU denuncia arresto de mujeres y niñas en Afganistán por no acatar código de vestimenta
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por el arresto de numerosas mujeres y niñas afganas en Kabul, entre el 16 y el 19 de julio, por presuntamente no cumplir con el código de vestimenta impuesto por el Talibán.
La misión de la ONU en Afganistán señaló que estas detenciones se deben al supuesto incumplimiento de las instrucciones sobre el uso del hiyab, o pañuelo islámico, lo cual “sirve para aislar aún más a las mujeres y niñas, contribuye a un clima de miedo y erosiona la confianza pública”, de acuerdo con su comunicado.
CONTINÚA LEYENDO: El peso del trabajo doméstico no remunerado sobre las mujeres
Desde el retorno del Talibán al poder en 2021, las autoridades han intensificado las restricciones sobre las mujeres, incluyendo un decreto de 2022 que exige que sólo los ojos puedan mostrarse en público, recomendando el uso del burka de pies a cabeza.
La ONU instó al régimen a revocar políticas y prácticas que violan los derechos humanos y las libertades fundamentales, haciendo énfasis en la prohibición de la educación más allá del sexto grado, que afecta directamente a millones de niñas afganas.
Estos arrestos y las medidas impuestas son parte de un patrón sistemático de represión hacia las mujeres, que ha sido condenado por organizaciones internacionales de derechos humanos.