Hospital del Niño DIF Hidalgo estrena resonador magnético abierto a toda la población
No necesitas ser derechohabiente para acceder al resonador magnético del Hospital del Niño DIF Hidalgo, equipo que acaban de estrenar y estará abierto a toda la población.
El Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH) cuenta ya con un nuevo resonador magnético de última generación, equipo que brindará atención diagnóstica a personas de cualquier edad, sin importar si son derechohabientes, gracias a una alianza entre el Sistema DIF Hidalgo y la Fundación Gonzalo Río Arronte I. A. P.
Durante la ceremonia de inauguración, encabezada por la presidenta del Patronato del DIFH, Edda Vite, y el gobernador Julio Menchaca, se develó una placa en honor a esta donación que representa un avance crucial en la modernización médica del estado.
El resonador magnético, junto con otros 10 equipos médicos donados por la Fundación desde 2022, fortalece el área de Radiología e Imagen del hospital, permitiéndole operar al 100 por ciento de su capacidad. El valor total de la donación asciende a 124 millones de pesos, con una inversión conjunta entre la Fundación y el gobierno estatal.
CONTINÚA LEYENDO: Centros LIBRE: espacios para mujeres que apuestan por su libertad y bienestar
“Esta sinergia interinstitucional permitirá que cualquier persona que lo requiera pueda acceder a un diagnóstico de alta precisión”, destacó Edda Vite, subrayando el impacto positivo que tendrá esta tecnología en los grupos más vulnerables.






La inauguración reunió a diversas autoridades estatales, como Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud; María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; y Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del DIFH, quienes también recorrieron los servicios de Oncología, Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, entre otros.
Entre los equipos entregados desde 2022 destacan tomógrafo, ecocardiógrafo, ultrasonido, rayos X móvil y sistema de telemando, con una inversión superior a 49 millones de pesos. En 2023 se sumó el resonador magnético de 1.5 teslas, con más de 41 millones de pesos invertidos.
Actualmente, se encuentra en proceso la instalación de microscopio neuroquirúrgico, torre de endoscopía y equipo de rayos X intraoral, con más de 33 millones de pesos adicionales.
Con información de Info Libre