México eleva su nivel: 35 atletas clasifican a Mundiales de Pole Sports y Deportes Aéreos
Con una destacada participación de atletas de todo el país, el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos 2025 se consolidó como el evento más importante del año para estas disciplinas. Celebrado en el Deportivo Azcapotzalco de la Ciudad de México, el campeonato fue el último filtro para definir a los deportistas que representarán a México en competencias internacionales.
Más de un centenar de atletas, desde los 6 años de edad en adelante, compitieron en modalidades individuales y en pareja dentro de las disciplinas de pole sports, pole art, pole aéreo, telas artísticas y aro artístico, en las categorías amateur, profesional y élite.
Destacaron por su alto nivel competitivo los estados de Querétaro, Quintana Roo, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato. Entre los resultados más sobresalientes, Angy Trejo Guzmán, de Quintana Roo, obtuvo el mayor puntaje en disciplinas aéreas, mientras que Lizbeth Sánchez, de Querétaro, logró el primer lugar en pole sports.
CONTINÚA LEYENDO: Conjunto mexicano de gimnasia rítmica competirá en Milán antes de llegar a Río
El evento también fue clasificatorio para los Campeonatos Mundiales de la especialidad. Un total de 35 atletas obtuvieron su pase a representar a México en el extranjero:
- Costa Rica recibirá a competidores en categorías amateur y profesional.
- Budapest, Hungría, albergará a los seleccionados de pole sports.
- Cape Town, Sudáfrica, será sede para atletas de pole art.
- Cesenatico, Italia, reunirá a los clasificados en disciplinas aéreas.


Además, se formalizó la incorporación de seis nuevas asociaciones estatales: Chihuahua, Tabasco, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, las cuales trabajarán con las asociaciones regionales existentes para impulsar el desarrollo local e institucional del deporte.
Desde su reconocimiento oficial por la CONADE en 2019, el pole sports y los deportes aéreos han crecido bajo un marco técnico y legal que garantiza transparencia, inclusión y excelencia deportiva, siendo la federación nacional la única entidad con facultad para otorgar representatividad internacional a los atletas mexicanos.