Jennifer Geerlings-Simons: primera presidenta de Surinam
Jennifer Geerlings-Simons se convirtió este domingo 6 de julio en la primera mujer en asumir la presidencia de Surinam, tras obtener el respaldo necesario en la Asamblea Nacional, seis semanas después de que su partido lograra la victoria electoral y consolidara una coalición con otras fuerzas políticas.
Con 71 años y una larga trayectoria política, Geerlings-Simons, líder del Partido Nacional Democrático (NDP), fue electa junto a su compañero de fórmula Gregory Rusland, del Partido Nacional de Surinam (NPS), como vicepresidenta. Ambos fueron respaldados por 34 miembros de la Asamblea Nacional, el número exacto requerido para asegurar la elección en primera vuelta.
“Utilizaré todo mi conocimiento y fuerza para poner nuestra riqueza a disposición de todo nuestro pueblo“, afirmó la presidenta electa tras el anuncio oficial. También reconoció el peso histórico de su elección: “Soy muy consciente de la responsabilidad que ahora recae sobre nuestros hombros, una responsabilidad aún mayor por ser la primera mujer en ocupar este cargo“, declaró en su primer mensaje público.
CONTINÚA LEYENDO: Anemia, una crisis que golpea a mujeres y niñas en Asia Meridional
El camino de Geerlings-Simons hacia la presidencia se consolidó cuando el Partido Reformista Progresista (VHP), del actual presidente Chandrikapersad Santokhi, decidió no postular candidatos, allanando así el proceso. En los comicios del pasado 25 de mayo, el NDP obtuvo 18 escaños, uno más que el VHP, lo que impulsó la formación de una alianza que integró a seis partidos y que alcanzó el umbral de 34 curules en la Asamblea Nacional.
Ex presidenta del órgano legislativo entre 2010 y 2020, Geerlings-Simons también fue la segunda mujer en ocupar ese cargo y asumió el liderazgo del NDP en 2024, partido fundado por el fallecido expresidente Desi Bouterse.
Con una población de aproximadamente 600,000 habitantes, Surinam, antigua colonia holandesa, enfrenta una delicada situación económica. En los últimos años ha adoptado medidas severas para reducir su deuda pública, mientras apuesta al desarrollo de reservas petroleras como vía para recuperar la estabilidad y promover el crecimiento.
Jennifer Geerlings-Simons asumirá formalmente la presidencia el próximo 16 de julio, en un momento clave para el país, marcado por desafíos fiscales, expectativas de recuperación económica y un nuevo capítulo político bajo el liderazgo de una mujer por primera vez en su historia.