ISSSTE: tres hospitales en Hidalgo ya garantizan aborto legal y seguro
ISSSTE Hidalgo anunció que garantiza acceso seguro a la Interrupción Legal del Embarazo en tres hospitales del estado.
La Oficina de Representación del ISSSTE en Hidalgo reafirmó su compromiso con la salud sexual y reproductiva, al anunciar que actualmente el procedimiento de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) se realiza de forma segura en tres unidades médicas del organismo: el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, la Clínica Hospital “Ixmiquilpan” y la Clínica Hospital “Huejutla”.
Este anuncio se da en seguimiento al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, donde se establecen lineamientos para la aplicación de la ILE en las unidades médicas del Instituto. En Hidalgo, el personal fue capacitado de forma integral, y se difundieron los lineamientos necesarios para garantizar una atención segura, legal y respetuosa.
De enero a junio de 2025, el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” ha atendido cuatro solicitudes de ILE, realizadas sin contratiempos. Estas acciones forman parte del esfuerzo institucional por garantizar el derecho a decidir, en apego a enfoques de derechos humanos y salud pública.
CONTINÚA LEYENDO: Liderazgo femenino gana terreno en empresas de la BMV
Desde 2022, la Subdelegación Médica del ISSSTE en Hidalgo ha mantenido un liderazgo nacional en este tema, al convertirse en la primera representación del Instituto en garantizar el acceso al aborto seguro, gracias al trabajo conjunto con la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, A.C. (MEXFAM).
A partir de 2023, personal médico ha sido capacitado en marco legal, orientación y consejería, así como en el abordaje farmacológico del procedimiento. Durante 2024, la representación participó en un Foro Interinstitucional estatal, en el que se concluyó la elaboración del Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro, validado por el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR).
Asimismo, el ISSSTE Hidalgo se ha sumado a la Ruta NAME, una iniciativa estatal para la atención integral de niñas y adolescentes embarazadas menores de 15 años, en el marco de la Estrategia para la Prevención del Embarazo Adolescente.
El Instituto, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, ratifica su compromiso con los derechos sexuales y reproductivos, impulsando políticas que garanticen la salud, autonomía y bienestar de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Con información de Info Libre