Vacaciones en casa: ideas divertidas y accesibles para niñas y niños sin salir del hogar
Con el inicio del periodo vacacional, muchas familias enfrentan el reto de mantener a niñas y niños entretenidos, activos y seguros desde casa, sobre todo cuando las posibilidades económicas o laborales impiden salir de viaje.
Afortunadamente, existen actividades creativas, recreativas y formativas que pueden desarrollarse en el hogar, algunas sin costo y otras que requieren una inversión moderada.
Actividades sin costo o de bajo presupuesto
1. Cine en casa: organizar un maratón de películas o series infantiles con palomitas hechas en casa puede ser tan emocionante como ir al cine. Se pueden incluir cortos educativos o temáticas especiales como “animales”, “superhéroes” o “princesas del mundo”.
2. Manualidades con reciclaje: botellas, cartón, tapas, ropa vieja y papel se convierten en materiales para crear juguetes, disfraces o esculturas. Además de entretener, fomentan la creatividad y conciencia ambiental.
SIGUE LEYENDO: ¿Cuándo inician las vacaciones de verano? Aquí te decimos
3. Taller de cocina infantil: con supervisión, preparar recetas sencillas como galletas, hot cakes o paletas de hielo caseras permite que las infancias se involucren en el hogar y desarrollen habilidades prácticas.
4. Cuentacuentos y teatro casero: leer en voz alta, inventar historias o montar pequeñas obras con disfraces improvisados mejora el lenguaje, la expresión corporal y la confianza en sí mismos.
5. Juegos tradicionales o de mesa: desde lotería, serpientes y escaleras, hasta canicas y escondidas, estos juegos son ideales para compartir en familia y fortalecer vínculos.
6. Miniclub de ciencia o naturaleza: se pueden hacer experimentos caseros como volcanes de bicarbonato, germinación de frijoles o exploración del jardín con lupa, promoviendo la curiosidad por el entorno.

Actividades con costo moderado o más elevado
1. Cursos en línea o talleres de verano virtuales: muchas instituciones culturales y educativas ofrecen clases de pintura, música, baile o idiomas a bajo costo o incluso gratuitas si se busca con tiempo.
2. Adquisición de kits creativos o educativos: existen kits para hacer slime, robótica básica, origami o bordado, que pueden comprarse por internet o en papelerías grandes.
3. Juegos de construcción y bloques: marcas como Lego, Mega Bloks o similares ofrecen experiencias que desafían la lógica, creatividad y paciencia. Aunque algunos son costosos, hay versiones accesibles.
TE PUEDE INTERESAR: Talibanes en la mira de la CPI por crímenes de persecución de género
4. Suscripción a plataformas infantiles: algunas plataformas ofrecen contenido educativo interactivo para niñas y niños, desde cuentos narrados hasta actividades matemáticas y de lectura.
5. Renta de inflables, juegos o cine móvil: para una ocasión especial, algunas familias optan por alquilar brincolines, proyectores o hasta paquetes de fiesta temáticos, generando un evento inolvidable en el patio o azotea.
Más allá del entretenimiento
Las vacaciones son una oportunidad para reforzar valores como la colaboración, la responsabilidad y la empatía. Invitar a niñas y niños a participar en las tareas del hogar, hacer visitas a personas mayores o iniciar un huerto casero son actividades que fortalecen su desarrollo emocional y social.
Lo más importante es crear momentos significativos, sin importar el presupuesto. La imaginación, la escucha activa y el acompañamiento adulto pueden crear vacaciones inolvidables desde casa.