Médico en EU es acusado de abusar sexualmente de pacientes a cambio de tratamiento contra adicciones

Ellas Dicen

Christopher J. Davis, un médico de 63 años, enfrenta 92 cargos criminales tras ser acusado de abusar sexualmente de mujeres vulnerables bajo su cuidado médico en Pensilvania.

El caso ha generado indignación por la forma en que habría utilizado su posición para explotar a pacientes en rehabilitación, muchas de ellas en procesos críticos de recuperación por adicciones.

Según la Oficina del Fiscal General de Pensilvania, Davis habría cometido estos delitos mientras trabajaba en el Pyramid Healthcare York Treatment Center y en su consulta privada.

Las investigaciones revelan un patrón de abuso sistemático: el médico exigía actos sexuales y fotografías íntimas a cambio de continuar las prescripciones de metadona, un fármaco esencial en tratamientos contra la dependencia de opioides.

SIGUE LEYENDO: Neil Gaiman reclama más de medio millón de dólares a la mujer que lo acusó de abuso: “Violó el acuerdo de confidencialidad”, asegura

Cuando las pacientes se negaban, Davis las amenazaba con suspender el tratamiento, una acción que podía poner en riesgo su salud física y mental. Una de las víctimas relató que el médico la besó por la fuerza en su consultorio y, tras su rechazo, la acosó por mensaje solicitando imágenes sexuales.

Otras pacientes aseguraron que Davis les dio drogas o dinero para conseguirlas, agravando su adicción.

Las personas que buscan mejorar sus vidas a través del tratamiento deben ser celebradas y apoyadas, no ser objeto de depredación y explotación”, afirmó el fiscal general Dave Sunday, quien calificó las acciones del médico como una traición devastadora a la confianza médica.

Un historial de conducta perturbadora

El escándalo actual no es el único en la trayectoria del Dr. Davis. En el año 2000, el médico fue sancionado por el Departamento de Estado de Pensilvania por un acto considerado altamente inapropiado: tras declarar muerta a una paciente, manipuló su cadáver como una marioneta, moviendo su mandíbula y simulando que hablaba ante personal de enfermería.

Esta conducta grotesca le valió una suspensión de dos años de su licencia médica.

A lo largo de su carrera, también ha enfrentado acusaciones por robo de medicamentos y otras prácticas éticamente cuestionables, lo que agrava la preocupación sobre su desempeño profesional y sus motivaciones.

Los cargos: una lista extensa y grave

Los 92 cargos que enfrenta Davis incluyen:

  • Violación
  • Asalto sexual agravado
  • Extorsión sexual
  • Administración ilegal de sustancias controladas
  • Uso ilegal de dispositivos de comunicación
  • Suministro de información falsa o fraudulenta

Las acusaciones se extienden desde 2021 hasta 2024 y afectan, al menos, a cuatro pacientes. El médico fue arrestado el 30 de abril de 2025 y actualmente está detenido en la prisión del condado de York con una fianza de un millón de dólares.

Su audiencia preliminar está programada para el 28 de mayo.

Manipulación con medicamentos y fentanilo

Las autoridades indican que Davis utilizó su facultad para prescribir medicamentos como una herramienta de control.

TE PUEDE INTERESAR: Exigen justicia tras detención de exentrenador acusado de abuso sexual en Monterrey

En algunos casos, prescribía sustancias contraindicadas o incluso incentivaba el consumo de fentanilo, una droga extremadamente adictiva y peligrosa. También habría alentado el consumo de alcohol y otras drogas durante los tratamientos.

Llamado a más víctimas y medidas de apoyo

La Oficina del Fiscal General ha exhortado a cualquier persona con información adicional sobre el caso a comunicarse con las autoridades. Asimismo, se ha implementado un programa especial de defensa del paciente para asistir a quienes hayan perdido acceso a la atención médica a raíz de las acciones de Davis.

Este caso vuelve a poner en el centro del debate la vulnerabilidad de quienes dependen de tratamientos médicos para sobrevivir, y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control ético en la profesión médica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *