ONU denuncia asesinato sistemático de mujeres y niñas palestinas por parte de Israel
Más de 28 mil mujeres y niñas palestinas han sido asesinadas desde octubre de 2023 por los bombardeos israelíes en Gaza, según denunció este martes ONU Mujeres, en lo que describe como un patrón de crímenes de guerra, lesa humanidad y posible genocidio.
La agencia subraya que la cifra equivale a una mujer o niña muerta cada hora, producto de ataques deliberados contra campos de refugiados, escuelas y hospitales, sitios que el Ejército de Israel sabe que concentran a familias enteras.
Esta práctica, reiterada, lleva a los organismos internacionales a calificarla como premeditada y sistemática, agravando el caso contra el Estado israelí ante instancias de justicia internacional.
“Miles de mujeres asesinadas eran madres”, señala el reporte. Las consecuencias: familias devastadas, niños huérfanos, comunidades desmembradas. Pero no sólo los misiles matan.
CONTINÚA LEYENDO: Rusia prohíbe a Amnistía Internacional, la acusa de “rusofobia”
La política israelí de bloqueo humanitario ha expuesto a mujeres y niñas a hambre catastrófica, desplazamientos forzosos y ausencia total de protección, aumentando los índices de mortalidad materna y generando una emergencia humanitaria sin precedentes.
ONU Mujeres, pese a colaborar con organizaciones gazatíes encabezadas por mujeres, reconoce que “la magnitud del sufrimiento excede con mucho nuestros recursos y capacidades”.
Mientras tanto, Israel acusa al sistema de Naciones Unidas de estar sesgado a favor de Hamás, señalamiento que incluso ha alcanzado al secretario general António Guterres.
Por su parte, el anuncio del primer ministro Benjamín Netanyahu de permitir la entrada de nueve camiones de ayuda humanitaria fue duramente cuestionado por la ONU.
Según Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres, esto es “una gota en un océano de miseria”, considerando que se necesitan al menos 500 camiones diarios para empezar a mitigar la crisis.
“Esto pone en peligro tanto a nuestro personal como a los beneficiarios, dada la ansiedad que va a crearse, sabiendo que solo vienen nueve camiones”, denunció Dujarric, en uno de los pronunciamientos más duros del organismo contra las decisiones del gobierno israelí.
Con una Franja de Gaza devastada, más de dos millones de palestinos atrapados, y una comunidad internacional dividida, el genocidio del pueblo palestino —y particularmente el asesinato masivo de mujeres y niñas— se convierte en una de las más dolorosas evidencias del costo humano de una guerra que sigue sin freno.