Retiran tres álamos de 15 metros frente a escuela en Tulancingo por riesgo a infraestructura
La Dirección de Medio Ambiente de Tulancingo, Hidalgo, encabezada por Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, anunció que serán retirados tres árboles ubicados frente al Colegio del Bosque, tras una evaluación técnica que determinó su impacto negativo en la infraestructura del plantel.
Los árboles, identificados como álamos canadienses de entre 10 y 15 metros de altura, se localizan sobre prolongación Narciso Mendoza, entre la carretera Federal México-Tuxpan y el boulevard Mariano Matamoros.
La solicitud fue ingresada desde diciembre de 2024 por parte del personal del colegio, y posteriormente respaldada por una lista de firmas de apoyo de la comunidad escolar.
De acuerdo con el dictamen técnico emitido por la dependencia, aunque los árboles se encuentran sanos, representan un riesgo estructural por el daño que sus raíces han causado a la banqueta (levantándola hasta 10 centímetros) y a la red de drenaje, además de afectar directamente la infraestructura del colegio.
“Son especies que, por su tamaño, afectan la infraestructura de la escuela… el retiro es necesario”, señala el documento emitido por Medio Ambiente.
CONTINÚA LEYENDO: Actopan instala sistema contra la violencia hacia mujeres y niñas
La ingeniera Guerrero Rodríguez lamentó que los árboles deban ser retirados, pero subrayó que se trata de una medida preventiva ante posibles afectaciones mayores.
Además, destacó que será responsabilidad de la directiva del plantel socializar el tema con vecinos y padres de familia, antes de que inicien los trabajos de remoción.
Como parte de las medidas compensatorias, se informó que los responsables deberán entregar nuevos árboles, específicamente acacias de al menos dos metros de altura, las cuales serán plantadas en un espacio contiguo al parque El Caracol, durante el mes de junio.
Los trabajos de retiro contarán con la colaboración de Bomberos, Protección Civil y la Jefatura de Parques y Jardines de Tulancingo, con el objetivo de garantizar la seguridad durante el procedimiento. Aunque no se ha establecido una fecha exacta, se prevé que las labores se realicen en la segunda quincena de mayo.
La Dirección de Medio Ambiente reiteró su compromiso con el cuidado del entorno urbano, equilibrando las necesidades de seguridad e infraestructura con la responsabilidad ambiental.