Tamaulipas aprueba la “Ley Alina”, reconoce la legítima defensa en casos de violencia de género

Ellas Dicen

El Congreso del Estado de Tamaulipas dio un paso histórico al aprobar reformas al Código Penal que reconocen como legítima defensa los actos cometidos para proteger a mujeres que se encuentren en situaciones de violencia física, sexual o feminicida.

La nueva disposición ha sido bautizada como la “Ley Alina”, en honor a una víctima que fue procesada penalmente tras defenderse de un intento de feminicidio.

Con esta reforma, quienes intervengan para proteger a una mujer en peligro —y causen daño al agresor— no serán penalizados, siempre que actúen bajo el principio de necesidad y en un contexto real de violencia de género.

Avala Pleno Legislativo reformas al Código Penal del Estado a fin de reconocer como legítima defensa la actuación en favor de una mujer que se encuentre en situación de violencia de género […] eximiendo de responsabilidad penal a quien, en defensa de una víctima, ocasione daño al agresor”, publicó el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas en sus redes sociales.

¿Quién fue Alina y por qué su historia cambió una ley?

El caso de Alina —una joven que sobrevivió un intento de asesinato y lesionó a su atacante al defenderse— conmovió al país.

CONTINÚA LEYENDO: Ley Mya: una lucha estancada

En lugar de recibir protección, fue sometida a un proceso judicial que criminalizó su defensa propia, un hecho que desató indignación pública y presionó a las autoridades para reformar la ley.

Esta nueva legislación marca un precedente en la lucha contra la violencia machista, y coloca a Tamaulipas en la lista de estados que priorizan el derecho a la vida y la defensa de las mujeres.

La “Ley Alina” no sólo corrige una injusticia, también abre la puerta a que más mujeres puedan defenderse o ser defendidas sin temor a terminar en prisión, protege a personas que actúan solidariamente para detener una agresión en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *