ONU Mujeres y Mercociudades sellan alianza clave por la igualdad de género desde lo local
En el marco del 5° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, celebrado en Montevideo, se concretó un paso significativo hacia la igualdad de género: ONU Mujeres y la red Mercociudades firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) que consolida una alianza estratégica para promover políticas públicas transformadoras desde los gobiernos locales.
Este acuerdo establece una hoja de ruta conjunta para actuar en las áreas prioritarias de ONU Mujeres, como el empoderamiento económico de las mujeres, su participación política, el fortalecimiento de la gobernanza local con enfoque de género, y la implementación efectiva de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
CONTINÚA LEYENDO: ONU: Invertir en cuidados es invertir en mujeres y economías
El objetivo central del MoU es impulsar acciones concretas que reconozcan el papel fundamental de los territorios en la transformación social. Esto incluye promover la democracia paritaria, consolidar sistemas integrales de cuidado y territorializar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con una mirada inclusiva y de justicia social.
Durante la firma, Cecilia Alemany, directora regional adjunta de ONU Mujeres, destacó la importancia de esta cooperación:
“A casi 30 años de la creación de la red de ciudades Mercociudades, que congrega a más de 400 ciudades, firmamos este acuerdo para fortalecer la cooperación y apoyar en la implementación de su compromiso de cuidados… y la participación política de las mujeres a nivel local”.
Por su parte, María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, subrayó en un mensaje grabado:
“Esta alianza representa un hito fundamental que nace del convencimiento de que la transformación social se construye desde lo local. Son las ciudades, municipios y comunidades quienes tienen la capacidad y la responsabilidad de generar políticas públicas que impacten en la vida cotidiana de las personas. Y en esa cotidianeidad se juega la igualdad”.
TE PUEDE INTEREASAR: Retroceso global: cada vez menos mujeres lideran bancos centrales
Con este memorando, ONU Mujeres y Mercociudades reafirman su compromiso con la construcción de territorios más justos, inclusivos y sostenibles, apostando por acciones locales con impacto global en favor de la igualdad de género.