Una sonda soviética perdida hace 50 años podría caer a la Tierra esta semana
Una cápsula espacial soviética lanzada en 1972 y que falló en su intento por llegar a Venus, conocida como Cosmos 482, podría estrellarse contra la Tierra en los próximos días, según expertos en desechos espaciales.
Su reingreso a la atmósfera está previsto alrededor del 10 de mayo, aunque con un alto margen de incertidumbre.
Se cree que el objeto en cuestión es una cápsula de entrada altamente resistente, diseñada originalmente para sobrevivir al infernal entorno de Venus. Esa misma capacidad la convierte ahora en un posible riesgo, aunque mínimo, para la superficie terrestre.
“Bien podría sobrevivir a la entrada en la atmósfera e impactar contra el suelo”, advirtió el astrofísico Jonathan McDowell.
El fragmento pertenece al programa soviético Venera, cuya misión era explorar Venus durante la carrera espacial. Cosmos 482 nunca abandonó la órbita terrestre tras una falla en su lanzamiento. Durante más de cinco décadas ha permanecido orbitando a baja altitud, lo que indica una densidad significativa y una alta probabilidad de que no se desintegre por completo al reentrar.
CONTINÚA LEYENDO: Dos astronautas lideran caminata espacial para modernizar la Estación Espacial Internacional
Aunque las probabilidades de daño son bajas —alrededor de 1 en 25,000—, su posible zona de impacto incluye regiones densamente pobladas entre los 52 grados de latitud norte y sur, abarcando continentes como América, Europa, Asia, África y Australia.
Especialistas advierten que, si la cápsula impacta tierra firme, no debe ser manipulada por civiles debido a posibles riesgos tóxicos. La recomendación es contactar a las autoridades y evitar cualquier intento de acercamiento.
El caso de Cosmos 482 vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar los protocolos internacionales de mitigación de desechos espaciales. “Lo que se lanza hoy, podría volver décadas después”, señalan los expertos, en un recordatorio de que los errores del pasado aún orbitan sobre nuestras cabezas.