Romper el ciclo, construir infancias seguras: contra el maltrato infantil

Familia y Bienestar

Cada 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, una fecha destinada a visibilizar y erradicar todas las formas de violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo.​

Una realidad global alarmante

Según datos de UNICEF, cerca de 400 millones de niños y niñas menores de 5 años sufren habitualmente maltrato psicológico o castigo corporal en casa, y alrededor de 330 millones son castigados por medios físicos.

Además, se estima que una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres declaran haber sufrido abusos sexuales durante la infancia.

Impacto profundo y duradero

El maltrato infantil no sólo causa daños físicos inmediatos, sino que también tiene consecuencias a largo plazo en la salud mental, el desarrollo cognitivo y el bienestar emocional de los menores.

CONTINÚA LEYENDO: El poder de las palabras: la importancia de hablarles con amor a niñas y niños

La exposición a edades tempranas puede causar un estrés tóxico que afecta al desarrollo del cerebro y genera agresividad, además de favorecer el abuso de sustancias y la aparición de conductas delictivas.

La detección y prevención del maltrato infantil requieren un enfoque integral que involucre a la sociedad en su conjunto.

Programas de formación y sensibilización para profesionales de la educación, la salud y los servicios sociales son fundamentales para identificar y actuar ante posibles casos de violencia .​

Compromiso colectivo para proteger a la infancia

Romper el ciclo de la violencia infantil es una responsabilidad compartida que exige el compromiso de gobiernos, instituciones y ciudadanos.

Crear entornos seguros, afectivos y protectores para los niños y niñas es necesario para garantizar su desarrollo pleno y el respeto de sus derechos.

TE PUEDE INTERESAR: Infancia segura: claves para ayudar a niñas y niños a detectar el peligro

En este Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, es crucial renovar el compromiso con la protección de la infancia y trabajar juntos para construir un futuro donde todos los niños y niñas puedan crecer libres de violencia y con acceso a oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *