Línea 079 y centros de apoyo: nuevas medidas del gobierno federal ante la violencia contra mujeres
Frente al grave panorama de violencia de género en México, el gobierno federal anunció una nueva estrategia nacional de atención y protección para mujeres, que incluye la puesta en marcha de la línea de emergencia 079, operativa a partir del 1º de mayo, y la creación de 678 Centros Libres para Mujeres en todo el país.
Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la línea 079 será una opción directa para mujeres en situación de riesgo, atendida por personal capacitado para canalizar emergencias al 911 y dar seguimiento permanente a los casos.
En compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, Sheinbaum presentó una serie de iniciativas integrales con enfoque de derechos y participación activa de las mujeres, diseñadas para enfrentar la violencia de género con atención legal, psicológica y social.
Centros Libres para Mujeres
Uno de los ejes de la nueva política es la creación de espacios seguros y con atención integral en todo el país. Para 2025 se destinarán más de 754 millones de pesos a los Centros Libres para Mujeres, que contarán con trabajadoras sociales, abogadas, psicólogas y ofrecerán talleres, capacitaciones y asesorías jurídicas. Las usuarias podrán incluso decidir cómo ejercer parte del presupuesto disponible.
CONTINÚA LEYENDO: Asesinan a madre buscadora, María del Carmen Morales, y a su hijo en Jalisco
Abogadas de las Mujeres
Se anunció también la formación de un cuerpo de más de 800 abogadas especializadas en acompañamiento legal para mujeres, adscritas a la Secretaría de las Mujeres. La convocatoria será emitida próximamente.
Asambleas populares y red de voluntarias
Entre mayo y julio se realizarán asambleas populares en los 300 municipios con mayor violencia feminicida, donde las mujeres podrán expresar directamente sus necesidades. Asimismo, se lanza la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una red de mujeres líderes dentro y fuera del país para fomentar el autocuidado colectivo.
Apoyo económico y centros infantiles
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el programa Pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a más de un millón 100 mil derechohabientes, y se prevé cerrar el año con más de 3 millones. Además, Zoé Robledo, titular del IMSS, anunció la construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil, sustituyendo el viejo modelo de guarderías subrogadas.
TE PUEDE INTERESAR: Eliminación de la violencia contra las mujeres
Con estas acciones, el gobierno busca proteger, empoderar y garantizar justicia para las mujeres mexicanas en todos los rincones del país.