Décadas de abusos en casas hogar financiadas por iglesias de EU
Durante más de 30 años, las denuncias de violencia física, abuso sexual e imposición religiosa en casas hogar del Estado de México fueron ignoradas por autoridades y directivos.
La institución Ayudante al Niño IAP, fundada en 1967 y financiada por iglesias cristianas en Estados Unidos, mantiene ocho casas hogar donde decenas de menores han sufrido maltratos mientras la impunidad prevalecía.
A simple vista, las instalaciones de la organización reflejan cuidado y orden: jardines bien mantenidos, canchas de básquet, áreas de juego y casas impecables.
Sin embargo, detrás de esta apariencia, exresidentes y extrabajadores han señalado que el lugar oculta una historia de abusos sistemáticos.
Entre 1992 y 2022, múltiples testimonios acusaron a la administración de permitir agresiones constantes sin tomar medidas para proteger a los menores.
CONTINÚA LEYENDO: Hidalgo contará con 28 Centros LIBRE para atender y empoderar a las mujeres
Su director ejecutivo, Steve Ross, ciudadano estadounidense, dirigió la institución durante estos años mientras los casos de maltrato y abuso sexual se acumulaban.
La inacción de las autoridades mexicanas también ha sido clave en la permanencia de esta situación. Desde 2017, tanto el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de México como la Junta de Asistencia Privada (JAPEM) tenían conocimiento de denuncias de abuso sexual.
Pese a ello, no interpusieron denuncias penales y dejaron que los responsables continuaran en contacto con menores de edad.
Un grupo de once niñas, cansadas de la impunidad, lograron que su caso fuera escuchado en 2021 al denunciar los abusos cometidos por su cuidador, Javier C. Pero en lugar de recibir protección inmediata, el DIF del Estado de México permitió que cuatro de ellas permanecieran en la misma casa hogar hasta marzo de 2025.
Fue hasta abril de 2022 que Javier C. fue detenido. La fiscalía estatal abrió más de cinco carpetas de investigación, pero sólo una llegó a juicio con sentencia.
En 2024, Javier fue condenado a once años de prisión por violación agravada.
TE PUEDE INTERESAR: Infancia segura: claves para ayudar a niñas y niños a detectar el peligro
Una investigación de Quinto Elemento Lab, realizada en 2024, documentó que al menos 20 menores fueron víctimas de abuso sexual en casas de Ayudante al Niño.
En total, siete agresores han sido identificados, pero hasta ahora, solo Javier ha sido llevado ante la justicia.