Fátima Bosch se defiende de Nawat Itsaragrisil en Miss Universo

Ellas Dicen

La representante mexicana Fátima Bosch vivió uno de los momentos más tensos del certamen Miss Universo 2025, luego de ser señalada e insultada públicamente por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, directivo vinculado a la organización local en Tailandia.

Videos difundidos en redes muestran cómo Nawat le grita, la llama “tonta” y le exige obedecer sin cuestionar, generando indignación internacional.

Todo ocurrió durante la entrega de bandas. Nawat le reclamó por no publicar contenido promocional del certamen en redes sociales y, frente a todas las concursantes, le gritó: “Si solo sigues órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca”. Fátima intentó explicar que se trataba de un malentendido, pero fue interrumpida y desacreditada.

Con firmeza, la mexicana respondió: “Tengo voz y lo que ha hecho no es correcto. Usted no me está respetando como mujer”. Lejos de disculparse, Nawat llamó a seguridad para sacarla, pero Fátima se retiró por voluntad propia. Varias concursantes, entre ellas Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig, se levantaron y la siguieron en señal de apoyo.

SIGUE LEYENDO: ¿Por qué rompió Perú relaciones diplomáticas con México?

Rumores de hostigamiento detrás de cámaras

Tras el incidente, comenzaron a surgir versiones de hostigamiento. De acuerdo con los rumores, Nawat habría organizado un concurso no autorizado entre las participantes: la ganadora tendría una cena privada con él. Les pidió grabar videos promocionando esa dinámica, y cuando Fátima dijo que primero debía consultarlo con su equipo, él explotó frente a todos.

Algunas concursantes aseguran que Nawat presionaba a las modelos para crear contenido a su conveniencia y que usaba su posición para intimidarlas. Incluso habría advertido a las participantes que quien no obedeciera ponía en riesgo su permanencia en el certamen.

Una historia de abusos que no es nueva

Este no es el primer escándalo que envuelve a Nawat Itsaragrisil. Desde hace casi una década han surgido casos en su contra por:

  • Body shaming: en 2016, la candidata de Islandia, Arna Ýr Jónsdóttir, renunció tras recibir mensajes como “come solo ensalada, estás gorda y no luces bien”.
  • Comentarios ofensivos: en Vietnam 2022 descalificó el cuerpo de una concursante; en India 2025 insinuó cirugías estéticas de otra reina.
  • Actitud autoritaria y humillaciones públicas, documentadas por medios de Asia y fanáticos de certámenes de belleza.

TE PUEDE INTERESAR: Lila Downs convierte el Auditorio Nacional en un altar de memoria y resistencia

Miss Universo responde y Fátima alza la voz

Ante lo ocurrido, la Organización Miss Universo (OMU) emitió un comunicado defendiendo la integridad de las participantes y envió a su director ejecutivo, Mario Búcaro, a Tailandia para garantizar que el certamen se desarrolle en condiciones seguras y respetuosas.

Fátima Bosch declaró:

“Espero que todas las mujeres en casa, sepan que no importa si tienen un gran sueño, si tienen una corona, si eso les quita su dignidad, deben irse”.

También recalcó que habla no sólo por sí misma, sino por todas las mujeres y niñas que luchan por respeto y justicia.

Por su parte, Nawat Itsaragrisil emitió una disculpa a través de un video en redes sociales, las cuales han sido criticadas por no parecer sinceras y no responsabilizarse por lo ocurrido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *