Afganistán enfrenta una “tormenta perfecta de crisis” que amenaza a mujeres y niñas

Ellas Dicen

La representante especial del Secretario General para Afganistán, Roza Otunbáyeva, advirtió en el Consejo de Seguridad que el país atraviesa una “tormenta perfecta” de crisis, marcada por restricciones contra mujeres y niñas, recortes de ayuda internacional, una economía debilitada, desastres naturales y el retorno masivo de población desde países vecinos.

Desde la toma de poder por las autoridades de facto en 2021, la comunidad internacional ha canalizado cerca de 13.000 millones de dólares en ayuda humanitaria, evitando la hambruna y salvando miles de vidas. Sin embargo, el espacio de cooperación se ha reducido debido a medidas como la prohibición de la educación secundaria y superior para mujeres y las restricciones a su trabajo en ONG y organismos de la ONU.

CONTINÚA LEYENDO: ONU: más del 12 % de mujeres sufre violencia de pareja

Hanifa Girowal, vicepresidenta de una asociación de mujeres afganas, relató el caso de una estudiante de Kandahar que debería haber terminado su máster y ser profesora, pero lleva cuatro años en incertidumbre, sin poder planear su futuro.

Otunbáyeva explicó que estas medidas reflejan una privación sistemática de los derechos básicos de las mujeres y niñas, describiéndolas como un crimen contra la humanidad por persecución de género y lo que el Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos en Afganistán denominó “apartheid de género”.

La situación refleja una crisis multidimensional donde la educación, el empleo y los derechos fundamentales de millones de mujeres permanecen sometidos y restringidos, mientras la comunidad internacional busca mecanismos para mitigar el impacto humanitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *