ONU: más del 12 % de mujeres sufre violencia de pareja
La violencia contra mujeres y niñas continúa siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas y urgentes en el mundo.
De acuerdo con el informe “Panorama de género” de ONU Mujeres, más del 12 % de las mujeres de 15 a 49 años sufrió violencia física o sexual por parte de una pareja o expareja en el último año. En países como Afganistán, República Democrática del Congo y Papúa Nueva Guinea, la cifra supera el 30 %.
Desde la Declaración de la ONU sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (1993) y la Plataforma de Acción de Beijing (1995), los avances son evidentes: en 2024, el 84 % de los países ya contaba con legislación específica contra la violencia de género, el 66 % con planes nacionales de acción y el 78 % con presupuestos designados para atender el problema.
CONTINÚA LEYENDO: ¡No entres en pánico! Guía para sobrevivir a un sismo
Sin embargo, especialistas advierten que las leyes no bastan. Se requiere aplicar los planes, garantizar la coordinación institucional, formar al personal público y apoyar a organizaciones de la sociedad civil que acompañan a las víctimas.
El informe también subraya la importancia de la autonomía económica. Estudios muestran que una mayor inclusión financiera de las mujeres reduce la violencia de pareja, pero quienes han sido violentadas ven mermados sus ingresos hasta en un 60 % menos que aquellas que no sufren agresiones.
La conclusión es clara: aunque los retos son enormes, existen soluciones reales. Se requiere de leyes firmes, voluntad política, presupuestos adecuados y compromiso social para erradicar la violencia de género y garantizar un futuro seguro y equitativo para todas las mujeres y niñas.