Corea del Sur: 61 años después, absuelven a Choi Mal-ja, condenada por defenderse de una agresión sexual
Más de 61 años después, el nombre de Choi Mal-ja fue finalmente limpiado por la justicia surcoreana. La mujer, que a los 18 años fue condenada por arrancarle parte de la lengua a su agresor durante un intento de violación, fue absuelta tras un nuevo juicio en la ciudad de Busan.
En 1963, Choi fue declarada culpable de lesiones corporales graves y sentenciada a 10 meses de prisión, mientras que su agresor recibió apenas seis meses, con una condena suspendida. El caso, considerado uno de los fallos más polémicos en Corea del Sur sobre violencia sexual, convirtió a la joven víctima en acusada, marcando su vida durante décadas.
La revisión judicial comenzó en julio de 2025, después de que Choi, inspirada por el movimiento #MeToo, lograra reunir pruebas y apoyo de organizaciones de defensa de las mujeres. En un hecho inusual, la fiscalía se disculpó públicamente y pidió la anulación de la condena.
CONTINÚA LEYENDO: Somos voz y esperanza: prevención del suicidio
Tras la decisión, Choi, ahora de 79 años, expresó: “No podía dejar que este caso quedara sin respuesta… Quería defender a otras víctimas en la misma situación”. La mujer también recordó cómo la sentencia inicial la convirtió “de víctima en acusada”, denunciando los abusos de poder y los prejuicios de género que marcaron su caso.
La abogada Kim Soo-jung celebró la resolución como la corrección de un “error de juicio debido a prejuicios de género y percepciones sociales”, mientras que organizaciones como la Línea Directa de Mujeres de Corea afirmaron que este veredicto abre camino para que los actos de defensa en casos de violencia sexual sean reconocidos como legítimos.
Con la absolución, Choi planea presentar una demanda civil contra el Estado en busca de indemnización. Su caso, estudiado en los libros de Derecho en Corea del Sur, se convierte ahora en un símbolo de resistencia y justicia para víctimas que durante décadas no fueron escuchadas.