Del burdel al OnlyFans: el negocio de los padrotes no ha muerto

Sexualidad

La prostitución no ha desaparecido, simplemente se ha adaptado a la era digital. Hoy, lo que antes ocurría en calles o burdeles, se traslada a redes sociales y plataformas como OnlyFans, donde nuevas formas de explotación sexual se disfrazan.

Bajo el nombre de “agencias de manejo de contenido”, hombres —algunos autodenominados “managers” o “creadores de estrategia”— controlan las cuentas de mujeres en plataformas como OnlyFans, decidiendo qué contenido subir, cómo responder a los suscriptores y cuánto cobrar.

Aunque muchas veces se presenta como un acuerdo “profesional”, la realidad oculta dinámicas de poder, manipulación y dependencia económica que replican el viejo modelo del padrote.

CONTINÚA LEYENDO: ¿Duele colocarse el implante anticonceptivo?

Organizaciones como Equality Now y Coalition Against Trafficking in Women han alertado que el “trabajo sexual digital” no escapa a las lógicas de explotación, especialmente cuando el control de las ganancias no está en manos de las mujeres.

En México y otros países de América Latina, han surgido reportajes y testimonios que denuncian cómo parejas, exparejas o reclutadores se hacen pasar por managers, ejerciendo violencia económica y emocional para obtener beneficios.

El anonimato y la aparente autonomía del contenido digital hacen más difícil detectar la explotación, pero no la eliminan. La figura del padrote no ha desaparecido: se ha reinventado bajo un nuevo modelo de negocios que sigue lucrando con el cuerpo y la imagen de las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *