Red de Mujeres en Pachuca se suma a “Tejedoras de la Patria”
La Red de Mujeres “Aves protectoras de Los Abetos” anunció su integración al programa federal “Tejedoras de la Patria”, con el objetivo de fortalecer liderazgos comunitarios y establecer espacios seguros para las mujeres, así como impulsar acciones concretas de prevención de la violencia de género.
Durante un acto protocolario encabezado por el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), la agrupación, con presencia en la colonia Los Abetos de la capital hidalguense, presentó su plan de acción y los compromisos asumidos en colaboración con autoridades municipales y estatales.
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, subrayó la importancia de formalizar las prácticas de gestión comunitaria que muchas mujeres ya realizan en sus familias, escuelas o barrios. “Se trata de conocernos y reconocernos como líderes”, afirmó.
Por su parte, Atziri Hernández Galicia, representante de la Policía Violeta, compartió información clave sobre los servicios de atención a la violencia de género, exhortando a las participantes a replicar el conocimiento entre vecinas para fortalecer la red de apoyo local.
CONTINÚA LEYENDO: Refuerzan atención a mujeres en Tizayuca con recorrido institucional en el Centro Libre
Entre los compromisos acordados, destaca el respaldo institucional al plan de trabajo de la red, así como el uso de la vinculación con dependencias oficiales para impulsar espacios seguros que fomenten el desarrollo de habilidades, el intercambio de saberes y la autonomía económica de las mujeres.

También se organizarán actividades de sensibilización para la prevención de la violencia, el fortalecimiento del autocuidado y la construcción de entornos de sana convivencia, en coordinación con el enlace de Seguridad Pública del municipio.
María Alicia Gutiérrez Damián, enlace de la red e integrante del programa Tejedoras de la Patria, hizo énfasis en la necesidad del trabajo colectivo, destacando su papel como guía para las nuevas generaciones, con quienes se busca prevenir la violencia desde etapas tempranas, fomentar el liderazgo y promover el ejemplo de gestión comunitaria entre mujeres.
Con esta incorporación, la red reafirma su compromiso de actuar como agente de transformación social, desde lo local, con una visión de género, justicia y colaboración institucional.