¿Por qué celebramos a las maestras y maestros el 15 de mayo?
Cada 15 de mayo, México celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes, con vocación y compromiso, forman a generaciones de estudiantes en todo el país.
Esta conmemoración tiene raíces históricas y simbólicas que reflejan el valor que la sociedad mexicana otorga a la educación y a sus docentes.
Origen de la celebración
La instauración del Día del Maestro en México se remonta a 1917, durante el gobierno del presidente Venustiano Carranza.
A propuesta de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, se decretó que el 15 de mayo sería la fecha para homenajear a los maestros del país.
CONTINÚA LEYENDO: ¡Pachuca corre con orgullo! Invitan a sumarse a la primera carrera contra las LGBTfobias
Esta decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 1917, y la primera celebración oficial tuvo lugar el 15 de mayo de 1918.
Significado de la fecha
La elección del 15 de mayo no fue arbitraria. Coincide con dos eventos significativos:
- La Toma de Querétaro en 1867, que marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano y el triunfo de la República.
- La festividad de San Juan Bautista de La Salle, proclamado en 1950 por el Papa Pío XII como patrono universal de los educadores.
Estas coincidencias dotan a la fecha de un profundo simbolismo, al vincular la labor docente con la construcción de la nación y la promoción de valores educativos.
Reconocimiento a los docentes
El Día del Maestro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación en el desarrollo del país y para expresar gratitud a quienes dedican su vida a enseñar.
Aunque no es un día feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo, en la práctica, los docentes de educación básica, media superior y superior suelen recibir el día libre en reconocimiento a su labor,
En esta fecha, es común que las escuelas organicen actividades culturales y ceremonias para homenajear a los maestros, y que los estudiantes expresen su agradecimiento mediante cartas, regalos o palabras de aprecio.
TE PUEDE INTERESAR: Infancia en retroceso: bienestar, salud y educación en crisis tras la pandemia
Los maestros desempeñan un papel fundamental en la formación académica y personal de los estudiantes.
Su influencia trasciende las aulas, impactando en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.
En este 15 de mayo, rendimos homenaje a todas y todos los docentes de México, reconociendo su dedicación, esfuerzo y pasión por enseñar.