Recomendación: “Lee Miller”, fotoperiodismo y guerra
Kate Winslet da vida a Lee Miller, una de las figuras más fascinantes y olvidadas del siglo XX, en “Lee” o “Lee Miller: Retratos de guerra”, película biográfica que revive el trabajo incansable de la modelo convertida en fotoperiodista de guerra, cuya lente documentó algunos de los horrores más crudos de la Segunda Guerra Mundial.
La cinta, dirigida por Ellen Kuras y basada en el libro The Lives of Lee Miller de Antony Penrose, hijo de la fotógrafa, no solo visibiliza una historia silenciada, sino que también representa un hito en la lucha por contar historias desde la perspectiva femenina, dentro y fuera del cine.
Lee Miller no fue una espectadora pasiva de la guerra. Tras dejar atrás una carrera en el modelaje y la fotografía de moda, se alistó como corresponsal de Vogue, y se convirtió en una de las pocas mujeres que fotografiaron el frente de batalla.
CONTINÚA LEYENDO: Recomendación: “Las Azules”, serie que revela un crimen, machismo y el valor de ser mujer en los 70
Sus imágenes de los campos de concentración liberados, como el de Dachau, o la icónica fotografía de sí misma en la bañera de Hitler, son testimonio de un ojo que captó la verdad sin adornos.

Su trabajo desafió el rol asignado a las mujeres en la guerra, también forzó al mundo a mirar lo que muchos preferían ignorar.
La película, que tardó ocho años en concretarse, se enfrentó a obstáculos que reflejan la persistencia de su protagonista. Winslet, también productora del filme, llegó a pagar de su propio bolsillo los sueldos del equipo durante dos semanas ante la falta de apoyo financiero.
“Los hombres me decían: ‘Haz mi película y te ayudo con tu pequeña Lee’”, reveló Winslet, en alusión a las resistencias que encontró para llevar esta historia al cine.
Con un elenco de alto calibre —incluyendo a Marion Cotillard, Alexander Skarsgård, Andrea Riseborough, Josh O’Connor y Andy Samberg— y una dirección comprometida con el legado de Miller, “Lee” no es solo una película sobre el pasado: es un llamado urgente a reconocer el valor de las voces femeninas en los espacios de poder, la guerra y la narración.
“Lee” es una obra que reivindica la mirada, la memoria y el coraje de una mujer que hizo historia con cada disparo de su cámara. Actualmente puedes ver la película en Prime Video.